Cuando nos planteamos realizar una fiesta de bienvenida al bebé, es importante tener en cuenta que debemos ser originales, prácticos y, sobre todo, agradar a los asistentes a la misma.
Es por ello que debemos proveernos de ideas para baby shower y así, agradecer a los amigos y familiares su participación activa…
Y la cantidad de regalos que nos proporcionarán para ayudarnos con el cuidado y manutención del bebé que está por llegar, es el pilar fundamental y el ser de la celebración (no nos vamos a engañar).
Una parte muy importante del festejo son los preparativos: hacer una lista de todo lo que tenemos que comprar, así como de las personas asistentes a la misma tiene que ser el punto inicial.
Porque así tendremos la absoluta seguridad de no dejarnos nada en el tintero y que todo saldrá a pedir de boca.
Tened en cuenta y consultar, si es necesario, si algún integrante tiene problemas alimentarios.
Como bien puede ser una intolerancia al gluten, alergias alimentarias, es vegano, etc…. asegurará que nadie se quede fuera de juego.
Y permitirá que todos se sientan integrados y como en su casa, mimados y que trascienda la gala de forma positiva y sin complicaciones.
A la hora de plantearnos cómo organizar el baby shower, debemos tener en cuenta el qué vamos a darles de comer y beber.
Conociendo el tiempo que durará el acto y el número de personas asistentes, nos permitirá tener claro cuántos alimentos debemos tener dispuestos, y prepararnos en consecuencia.
Porque, en función de ello, podemos bien ofrecerles productos frescos, que sean fáciles de preparar y ligeros.
O, por el contrario, buscamos estar más tiempo y presentarles comidas más elaboradas y completas.
Tratándose de una hora o dos a lo sumo, con unos batidos, los refrescos, el agua mineral o los zumos naturales de frutas será más que suficiente con el que tenerlos satisfechos, en cuanto a bebidas se refiere.
Si de comida se trata, unos sándwich variados, unos aperitivos como: patatas fritas, aceitunas, frutos secos tostados, embutidos ibéricos, patés, etc…
Nos confirmará que todos los asistentes estarán complacidos con las viandas planificadas.
De ser más tiempo lo que se alargue la velada, referente al menú a ofrecerles…
Deberíamos entonces proceder con menús más elaborados como algún estofado casero, una paella, unos pollos asados a la brasa.
Así como aderezados con unas ensaladas como entrantes y varias cosas para picar puede ser suficiente.
Pero repito, consultar el menú a los invitados nos garantizará atinar y no pecar de deficiente.
No tendremos el inconveniente de poner productos que a nadie le apetezca comer y dar con la fiesta al traste por falta de una correcta organización previa.
Además, así podremos poner este gesto de autenticidad al evento con la conciencia tranquila, todos comerán, estarán integrados, saciados y a gusto en ese día tan especial para todos.
Otra parte muy importante a la hora de preparar la fiesta del bebé es la decoración del centro, casa, local de fiestas, jardín, etc para la fiesta del bebé.
Estudiar el lugar, ver qué posibilidades tiene, el número de asistentes al mismo…
Si se van a sentar o, por el contrario permanecerán de pie…
Nos dará las pistas de cómo debemos organizarlo y qué elementos debemos proporcionar para la comodidad de todos los concurrentes.
Aunque siempre hay que tener en cuenta que siempre debe haber un número mínimo de sillas, butacas o sillones…
Ten en cuenta que vendrán personas de todas las edades, algunos se tendrán que sentar (si están cansados, tienen problemas físicos, si son mayores o, al final, dura más de lo pensado el evento etc).
Una vez tengamos definidos todos los ítems anteriores, es momento de ir colocando los elementos decorativos que definirán el baby shower.
Esto será lo que vean nada más entrar y saldrán geniales en las preciadas fotos de recuerdo.
Por supuesto, contaremos con unas cuantas guirnaldas, unos globos (si compráis unos cuantos y los atáis con unas cintas o cuerda de colores y los colocáis por orden, serán el fragmento estelar de la fiesta).
Una tira central de globos con las letras de «Bienvenidos al baby shower» o alguna frase que se os ocurra logrará ser un éxito.
Colocar tiras laterales con las iniciales de los invitados o en tiras de diversos colores y tamaños son una de las ideas para baby shower que hace que todo tome la dimensión apropiada.
También, a ambos lados de la mesa central, por ejemplo, accesorios colgantes con lo que le proporcionará ese detalle de distinción y elegancia que todos buscamos en éstas celebraciones.
Asimismo, poner elementos festivos alegóricos al universo de los bebés, como son unos pañales, biberones, chupetes por ejemplo.
Y, haciendo unos centros de mesa infantiles con colores pasteles ( y máxime si sabemos el género del bebé) resultarán graciosos y a todas luces, llamativos.
Unas pancartas con mensajes alegres siempre son bienvenidos y máxime si reflejan el pensamiento o forma de ser de los progenitores.
Por otro lado, si queremos darle otro toque más de originalidad al asunto, idear una temática referente a ellos, será la marca culminante de la misma.
Algunas ideas creativas para el baby shower pueden ser: de princesa, de estrellas, de sirenas del mar, de astronautas, de flores, de estrellas, de super héroes (si los padres son un poco frikis)…
Serán lo que haga que triunfe y alegre la estancia a todos los invitados.
Si, por el contrario somos nosotros los que vamos a participar más activamente en la preparación…
Los regalos que vamos a donar a los padres y madres, deberán ser previamente muy bien estudiados y no repetirnos, por favor.
Ponerse de acuerdo todos los invitados, hacer una lista de las cosas que requieren los padres, valorarlas y, en función de ello.
Para, más adelante desarrollarla y distribuir las compras proporcionalmente entre los asistentes será lo justo y adecuado..
De hecho, queda muy mal que vayan dos parejas, por ejemplo, y le regalen sendos calentadores de leche, cuando con uno solo es suficiente..
Una de las mejores apariciones de los invitados, es cuando llegamos con regalos personalizados para los papis y mamis.
Buscar productos, accesorios o elementos que requieran, que les ayuden de forma práctica y que sepamos que no tengan aún, debería ser la norma a seguir.
Por ejemplo, encargar unas camisetas personalizadas de mamá y papá en prácticas como un regalo único y original para los futuros padres nos garantiza un triunfo de la velada, porque, ofreciéndoselas les hará más felices y dichosos.
Porque será justo lo que ellos buscan, que les haga sentirse bien porque hemos pensado directamente en ellos individualmente, en vez de ser todos los regalos para el bebé que está en camino.
Seamos sinceros, a los progenitores también nos gusta que se nos tenga en cuenta y se nos agasaje.
Otro detalle a tener en cuenta es éste: buscar cosas que les haga felices a ambos de forma personal y, si de paso les viene bien con su futuro hijo, será lo mejor que podamos entregarles.
Por ejemplo un vigilabebés, les ayudará a descansar plácidamente sabiendo que el pequeño lactante está controlado.
Esto es: durmiendo, con la tranquilidad que si se despierta, el dispositivo nos avisará antes de que la cosa se complica y podrán actuar rápidamente sin mayor drama.
Una trona, una cuna, la silla del cochecito o del automóvil son artículos imprescindibles hoy en día.
Cuestan mucho dinero, pero entre tantos amigos y familiares no supone romperle el bolsillo a nadie.
Hacerles una canastilla de nacimiento (o encargarla), una tarta de pañales, un bono de algún spa para que puedan relajarse ambos.
Otra alternativa, puede ser una escapada de fin de semana rural, seguro que les vendrá de perlas con tanto estrés de la llegada del bebé.
Así les ayudaremos de verdad si tenemos en cuenta todos estos detalles anteriormente mencionados.
¡Feliz fiesta del Baby Shower!
Y recordad, si tenéis comentarios, queréis añadir algo al listado, tenéis más ideas creativas con que embellecer o mejorarlo, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Nuestro equipo atenderá gustosamente vuestras peticiones.