¿Cómo saber si estoy embarazada?

¿Cómo saber si estoy embarazada?. Os habréis preguntando alguna que otra vez en vuestra vida.

El embarazo es uno de los acontecimientos más importantes en la vida de una mujer.

Puede ser difícil saber cuándo se puede estar preñada, y hay muchas razones diferentes por las que una mujer puede no darse cuenta…

De que está en estado, hasta mucho más tarde de lo habitual.

En este artículo repasaremos algunas señales importantes que quizá no hayas visto antes, y qué hacer si crees que puedes estar embarazada.

primeros síntomas del embarazo

Las distintas pruebas del embarazo

La pregunta de si estás embarazada puede ser difícil de responder.

No hay ninguna prueba que te diga con seguridad si estás grávida, pero hay algunos signos y síntomas que podrían indicar un embarazo seguro, vamos a verlos todos ellos.

Lo primero debería ser el realizar una prueba de embarazo casera.

La cual podrás comprar en una farmacia o parafarmacia de forma cómoda, individual y discreta.

Las pruebas de embarazo caseras tienen tres formas diferentes: la digital, la tradicional y la de laboratorio.

  • La tradicional significa que la prueba consiste en un bastoncillo en el que el resultado se indica mediante dos líneas -una oscura y otra clara-.
    Que aparecen juntas cuando se ha sumergido en la orina (pis) de tu cuerpo.
  • Las pruebas digitales suelen consistir en un dispositivo electrónico cuyos resultados aparecen en una pantalla.
    Después de que la muestra de orina haya sido analizada por el microprocesador y el programa informático del dispositivo te indicará si es positiva o negativa.
  • La de laboratorio es la más precisa, ya que buscan una prueba irrefutable: Busca la gonadotropina coriónica humana (GCH).
    Ésta hormona ya se muestra en sangre y en la orina a los 10 días de la concepción y es clara y directa y te responderá así de crudamente a tu pregunta: ¿Cómo saber si estoy embarazada?: estás embarazada o no estás embarazada, ¡punto!.

prueba de embarazo

¿Cuáles son los primeros síntomas del embarazo?

Si estás esperando quedarte embarazada y buscas una lista de los primeros síntomas, no busques más.

No hay que preocuparse si ha experimentado alguno de estos síntomas porque no necesariamente significan que estés preñada.

Sin embargo, siempre es una buena idea cuidar de tu salud acudiendo a un médico lo antes posible, o hacerte una de las pruebas anteriormente mencionadas.

A continuación, te ofrecemos un resumen de algunos de los signos más comunes de los primeros meses de embarazo, para que sepas lo que puede estar ocurriendo ya en tu cuerpo.

  1. La falta de la menstruación: Es la más típica y lógica.
    Si eres joven y ya ha pasado una semana o diez días y no te ha bajado, es muy posible que lo estés.
  2. Las naúseas y/o los vómitos: Las matutinas, pero cuidado, porque también pueden mostrarse a cualquier hora diurna o nocturna.
  3. Sensación de hinchazón o dolor de pecho: Ya desde el primer momento, tu organismo se estará preparando para acoger y formar al nuevo bebé.
    Entre todos los cambios hormonales, uno de ellos es ese, las mamas se vuelven más sensibles al tacto.
  4. Fatiga, cansancio, pesadez: Muchas mujeres lo comentan, sobre todo al principio sienten mucho agotamiento y pesadumbre de piernas.
  5. Considerable necesidad de ir al baño: Otro más, la cantidad de veces que tienes que ir a hacer pis.
    Tu cuerpo retiene más líquidos y acaban obligándote a acudir al wc con más asiduidad de la habitual.

signos del embarazo en la mujer

Otros signos habituales de la gravidez

Existen otros tantos signos de que estás en estado de buena esperanza, son éstos:

  1. Manchado leve: Es el conocido como sangrado de implantación.
    Cuando el óvulo se implanta en la pared del útero, puede dar origen a un pequeño sangrado, sobre los 10/14 días de la concepción.
    De hecho, pocas mujeres se enteran o lo tienen.
  2. Frecuentes cambios de humor: Todas las hormonas de tu cuerpo están descontroladas ante el aluvión de cambios que empiezan a acontecer.
    Puede darte por llorar, reír, por estar enfadada.
    Es lógico y normal, no hay de qué preocuparse.
  3. Congestión nasal: Podrás notar la nariz taponada o con exceso de mucosidad, todo es por las queridas hormonas.
    Incluso pueden sangrar intermitentemente.
    No hay de qué preocuparse, será temporal y se irá tan pronto como vino.
  4. Calambres: Algunas mujeres hablan de calambres uterinos o pélvicos, sobre todo al principio del embarazo. Es normal también y no requiere preocupación alguna.
  5. Aversión alimenticia: Ya desde el principio los olores, sabores, ciertos lugares, etc…
    Pueden hacer que la mujer sienta completa repugnancia por algunas cosas en concreto.otros síntomas de la preñez
  6. Estreñimiento: Otro síntoma más, también es provocado por las hormonas.
    Éste si que puede mantenerse incluso en todo el estadío.
    Con evitarlas estará solucionado, así que no debes preocuparte.
  7. Un flujo vaginal distinto al habitual: Las hormonas también son las culpables.
    Suele ser más abundante, de tono lechoso y carente de olor.
    Podrás sentir, incluso que estás mojada (leucorrea normal).
  8. Síntomas digestivos: gases, pesadez de estómago.
    Las flatulencias, la acidez estomacal, las malas digestiones son usuales, sobre todo al principio de la preñez.
    Puedes minimizarlo con una dieta rica en fibra, también has de evitar ingestiones grandes o muy pesadotas.
  9. Dolor abdominal: Suele ser un síntoma similar a cuando te baja la regla.
    Como un típico dolor premenstrual, aparece en la parte baja de la tripa.
    Se alivia con calor y analgesia (siempre consultar al doctor antes).
  10. Sangrado de encías: también es frecuente.
    Es debido a la sobrevascularización, sobre todo cuando te vayas a cepillar los dientes.
  11. Fragilidad capilar: Notarás que el cabello se te cae más o que tiene menos fuerza que antes de estarlo. Incluso es más quebradizo y delicado al tirón.
  12. Los antojos comienzan su aparición: Te apetecen ciertos alimentos y no puedes pasar si no los consigues tomar.
  13. Mareos y vértigos: Además sin razón alguna. Sobre todo por las mañanas, al igual que los vómitos.
    Ello es por una bajada de la tensión arterial por la alta demanda de sangre del útero.
  14. Exceso de saliva: Se llama sialorrea. Lo asocian incluso a la sensación de naúsea.

Ahora toca empezar a buscar las cosas del bebé

Si después de todo lo que has leído tienes claro que estás embarazada.

¡Enhorabuena!

Ahora tienes por delante una preciosa tarea por delante.

Pero primero, te invitamos a que eches un vistazo a nuestra tienda online de regalos y Cositas Chulas para los bebés y vayas preparando todo lo necesario.tienda de regalos para bebés

Visitar la tienda online de Cositas Chulas