Cómo usar el cinturón de seguridad en el embarazo

cómo usar cinturón seguridad embarazo

¿Cómo debes usar el cinturón de seguridad durante el embarazo?

Se empieza a notar ya que viene el buen tiempo: ya nos quitamos el abrigo, las mangas se acortan y los vestidos salen ya a relucir, por fin, del armario.

Por eso, desde el Blog de CositasChulas, os ofrecemos la información más adecuada para que os coloquéis el cinturón de seguridad en el embarazo, siempre cuando vayáis a viajar en el automóvil.

A todas nos surgen numerosas dudas a la hora de montarnos en el coche...

Y, sobre todo, cuando nos disponemos a ponernos y abrocharnos el cinturón de seguridad (independientemente de si vamos sentadas delante o en las plazas de detrás).

Porque, como cualquier dispositivo de retención y seguridad, es fundamental el saber exactamente cómo hacerlo, y máxime durante la preñez.

Sabemos la importancia de éste «simple cordón ancho» que, aunque haya personas que dicen que le aprieta o que le molesta, debemos tener en cuenta que éste, salva miles de vidas al año en todo el planeta.

Y más, cuando llevamos en nuestro interior una vida, de la que tenemos que tener especial cuidado y protección, ya que no todas las formas de colocarlo valen, sólo una es la correcta.

¿Sabes cuál es?… ahora la descubriremos

forma colocar cinturón seguridad vehículo embarazo

El cinturón de seguridad es obligatorio para todos

Sabemos que es de sobra conocido que el cinturón de seguridad es obligatorio para cualquiera que vaya a viajar en un vehículo.

Por ley (en España hablamos) lo es desde el año 1975, pero, para las embarazadas lo es desde el 2016 (curioso, ¿verdad).

En el Reglamento General de Circulación Española lo expresa claramente y, a través del BOE lo tenemos claramente por escrito.

Dado que existen infinidad de estudios previos que lo corroboran: su uso disminuye considerablemente el número de fallecidos y/o de lesiones del bebé, que se encuentra alojado en el seno materno, tras un accidente de tráfico.

Por ello, es imperativo que nos lo pongamos desde el momento que nos sentemos en el auto.

Aunque no vayamos a conducir o «simplemente vayamos a la tienda de la esquina», da igual, hay que ponérselo siempre en cuanto nos acoplemos.

Es imprescindible su uso para los pequeños, los adultos, las personas con discapacidad o la tercera edad, es lo mismo.

En unos casos necesitaremos un dispositivo de retención y, en otros, otro distinto (por ejemplo, las sillitas de los bebés o los maxicosis de los bebés).

Todos, absolutamente todos, debemos ir atados (y bien sujetos) en nuestro sitio, cuando nos montemos en el vehículo, incluso antes de salir.

colocación adecuada cinturón embarazo

¿Cómo debo colocarme el cinturón si estoy embarazada?

Ya sabemos que es obligatorio, y que es nuestro apoyo y salvavidas, en el caso hipotético de que tengamos un accidente de tráfico.

La forma correcta de colocarse el cinturón de seguridad una mujer que se encuentre embarazada es la siguiente:

Debemos colocarlo sabiendo que la banda horizontal (la que te pilla justamente en la tripa), debe quedar siempre debajo de ésta, sin apretarla ni quedar suelta.

Esto es, el abdomen debe descansar siempre encima del cinturón.

De esta especial forma de colocarlo, se sujeta la cadera y la columna vertebral, y no el vientre de la mujer.

Y, en el caso que haya un accidente o golpe, y haga que el cinturón se tense (por los pretensores pirotécnicos instalados), nunca oprimirá al feto que lleva la premamá.

Así, el cinturón cumplirá perfectamente con su cometido: aguantar firmemente el cuerpo de la mujer, sin aprisionar por medio al feto.

Por otro lado, la banda lateral (que va en diagonal) que tiene el cinturón de seguridad, debe ir alojado desde el hueso del hombro y el hueso del esternón, pasando por entre los pechos.

Debe estar bien colocado, sin holguras o tiranteces

De ésta forma evita rozamiento y logra una posición natural, sin estar forzada.

Si notamos que no queda adecuadamente, deberemos cuanto antes acudir a nuestro taller de la casa oficial a que revisen y ajusten, si es preciso, nuestro cinturón de seguridad del vehículo (o lo sustituyan por otro nuevo, si fuera preciso).

En ciertas ocasiones, el uso, el tiempo, el calor y otra serie de factores, hacen que no ajuste de forma óptima y, por ello, no cumplirá con su función: proteger y salvaguardar las vidas.

mujer embarazada

Otros detalles a tener en cuenta cuando viajamos estando preñadas

  1. En ciertos vehículos disponemos de una llave o forma de desconectar manualmente el airbag. Ésto no se debería hacer nunca, aún estando embarazada. Lo ideal, en ese caso, es sentarse en las plazas traseras, si no vamos a conducir.
  2. Sabemos que conducir cansa, y mucho, si se trata de distancias o viajes largos. En éstas coyunturas, debemos hacer continuas paradas, andar un poco para favorecer el riego sanguíneo en las piernas, e hidratarnos mucho más (máxime si es verano).
  3. Siempre debemos ajustar la distancia del volante, de la silla del conductor a una distancia adecuada y prudencial si estás embarazada, así como la altura para poder ver bien la carretera.
  4. Y lo más importante, si ves que te mareas, que no te encuentras bien, lo mejor es pedir a alguien que te lleve, coger un taxi o ir en transporte público. No es raro que una mujer gestante le de una bajada de azúcar y se maree. Aprovecha y abusa un poquito, que nunca está de más el ¡hacerse querer!.

embarazo cómo conducir

Cinturones de seguridad especiales para embarazadas

  1. Para evitar las posibles molestias e incomodidades que puede acarrear el uso del cinturón de seguridad habitual de todos los vehículos…
  2.   Han diseñado, inventado y distribuido unos acoples para los cinturones de seguridad, que han sido homologados y específicos, para que todas las mujeres embarazadas puedan ir más cómodas, con toda la seguridad.
  3. Se trata de un dispositivo específico que se instala en el automóvil, que permite su uso normal y mantiene la postura y la protección adecuada para que…
  4. En caso de accidente, la mamá y su futuro bebé se encuentren protegidos, no se deslicen y pongan en peligro a ambos ante un golpe o frenazo brusco.
  5. Recomendamos el uso de éstos dispositivos de protección y retención en mujeres embarazadas, sobre todo a partir del tercer trimestre de su preñez.
  6. Que justamente es cuando más crece el bebé y, por consiguiente, la barriga molesta más.
  7. Son totalmente seguros, más cómodos para la mamá y tan seguros o más que los anteriores, para el futuro bebé.
  8. Esperamos haberos ayudado y no olvidéis que tenemos éstos mismos dispositivos en nuestra tienda online, son altamente recomendables y especiales para mujeres embarazadas.

Como ya sabéis cómo usar el cinturón de seguridad en el embarazo, ya no tenéis excusa para comprarlo aquí mismo.

adaptador cinturón seguridad embarazo kiokids 1755

Adaptador específico para el vehículo en embarazadas

Lo mejor y más seguro para la mamá y su bebé es el adaptador del cinturón de seguridad, con 3 puntos de anclaje, estará cómoda, mullida, e irán más seguros ambos.tienda de regalos para bebés